Salta al contenido principal
Panel lateral
Eventos UCf
En este momento está usando el acceso para invitados (
Acceder
)
VIECOFRAG
Página Principal
Página Principal
Talleres
I Convención Científica Internacional de la UCf
VIECOFRAG
SESION DE PÓSTER 2: BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN. PROTECCIÓN JURÍDICA Moderador: Dr.C. Mayda Barbara Álvarez Díaz
Impulsores de cambio que afectan las funciones del ecosistema de manglar en interrelación con actividades socioeconómicas en dos sectores de estudio en la provincia de Cienfuegos.
VI Taller Internacional de Investigaciones de Ecosistemas Frágiles
Haga clic en el enlace
https://allspace.ucf.edu.cu/index.php/s/SQEeGTw5t2iDps6
para abrir el recurso.
◄ DEGRADACIÓN AMBIENTAL Y GRADO DE MODIFICACIÓN ANTRÓPICA DE LAS UNIDADES AMBIENTALES DEL SECTOR COSTERO PLAYA VENECIANA-RINCÓN DE GUANABO
Ir a...
Ir a...
Avisos
Foro general del taller / General workshop forum
VI Taller Internacional de Investigaciones de Ecosistemas Frágiles
Recepción de trabajos / Submission of abstracts of work
Plantillas
Enlace para subir los videos
Sesión debate. Conferencia Inaugural
Conservación de ecosistemas frágiles desde la gestión la gestión de proyectos para el enfrentamiento al cambio climático
Sesión debate de la Sesión 1
EVALUACIÓN DE INDICADORES DE LAS AGUAS EN LA CUENCA ARIMAO Y SU ÁREA MARINA DE INFLUENCIA
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y DEL ESTADO TRÓFICO DE LAS AGUAS EN ZONAS DE BAÑO DE LA BAHÍA DE CIENFUEGOS, CUBA
CONTAMINACIÓN POR LIXIVIACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS EN EL ENTORNO DEL VERTEDERO MUNICIPAL DE CIENFUEGOS
Sesión debate de la Sesión 2
Gestión en ecosistemas frágiles costeros en España: Helianthemum Caput-felis Boiss. Autores: Pablo Giménez Font, Ascensión Padilla Blanco Angel Ánchez Pardo, Juan Antonio Marco Molina
Resultados del Monitoreo de la avifauna en el Refugio de Fauna Guanaroca-Punta Gavilán. Autores: Julio Cesar Figueroa-Sánchez, Eliany Ramos-Martínez
Las expediciones del utowana y sus aportes al desarrollo del Jardín Botánico de Cienfuegos
Relación entre los usos socio-económicos actual y potencial de las unidades ambientales del sector costero Playa Veneciana-Rincón de Guanabo
RELACIÓN ENTRE LOS USOS SOCIO-ECONÓMICOS ACTUAL Y POTENCIAL DE LAS UNIDADES AMBIENTALES DEL SECTOR COSTERO PLAYA VENECIANA-RINCÓN DE GUANABO
GESTIÓN EN ECOSISTEMAS FRÁGILES COSTEROS EN ESPAÑA: HELIANTHEMUM CAPUT-FELIS BOISS.
CONSECUENCIAS DEL ACCIONAR ANTRÓPICO EN LOS ECOSISTEMAS COSTEROS DE MANZANILLO
GESTIÓN TURÍSTICA DEL PATRIMONIO NATURAL EN LA AGENDA DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO CUMANAYAGUA.
GESTIÓN TURÍSTICA DEL PATRIMONIO NATURAL EN LA AGENDA DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO CUMANAYAGUA
GESTIÓN TURÍSTICA DEL PATRIMONIO NATURAL EN LA AGENDA DE DESARROLLO LOCAL EN CIENFUEGOS
RESILIENCIA COMUNITARIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO: EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ZONAS COSTERAS DE LA PROVINCIA DE CIENFUEGOS
Sesión Debate
Similitud de poblaciones de chile silvestres y criollas deTabasco y Chiapas, México
Efecto de petróleo crudo en tres variedades de maíz (Zea mays L.)
Secuestro de Carbono en sedimentos marino-costeros en Ciénaga de Zapata empleando técnicas isotópicas y nucleares Autores: Liana Beatriz Carballo Rosado
Insuficiencias en la gestión ambiental en el ecosistema costero calle La mar desembocadura Arroyo Inglés.
Impulsores de cambio que afectan las funciones del ecosistema de manglar en interrelación con actividades socioeconómicas en dos sectores de estudio en la provincia de Cienfuegos.
Degradación ambiental y grado de modificación antrópica de las unidades ambientales del sector costero playa Veneciana Rincón de Guanabo.
Caracterización de la estructura horizontal y valoración económica del bosque semicadicifolio sobre suelo calizo “Loma Abreus”
Macroalgas Epifitas Sobre Digenea Simplex (Rhodomelaceae) en Santiago de Cuba. Autores: Anakarla Mora García, Msc. Abdiel Jover Capote; Lic. Asiel Cabrera Guerrero.
Componentes, procesos y protección jurídica de La Bahía de Cienfuegos. Litoral desde la Laguna del Cura, hasta calle La mar, Cienfuegos. Cuba. Autores: Naysa María Díaz León
DEGRADACIÓN AMBIENTAL Y GRADO DE MODIFICACIÓN ANTRÓPICA DE LAS UNIDADES AMBIENTALES DEL SECTOR COSTERO PLAYA VENECIANA-RINCÓN DE GUANABO
MÉTODO DE CAUDAL SANITARIO AGUAS DEBAJO DE EMBALSES
LAS TRANSFORMACIONES SOCIOECONÓMICAS, DESIGUALDADES SOCIALES Y VULNERABILIDAD EN EL ECOSISTEMA DE MONTAÑA
CARACTERIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA HORIZONTAL Y VALORACIÓN ECONÓMICA DEL BOSQUE SEMICADICIFOLIO SOBRE SUELO CALIZO “LOMA ABREUS”
Educación Geográfica
Composición química de las precipitaciones totales en dos estaciones del municipio de Cienfuegos.
Composición química de las precipitaciones totales en dos estaciones del municipio de Cienfuegos. VIDEO
Sesión Debate
CONCLUSIONES DEL VI TALLER INTERNACIONAL DE INVESTIGACIONES SOBRE MANEJO DE ECOSISTEMAS FRÁGILES
MÉTODO DE CAUDAL SANITARIO AGUAS DEBAJO DE EMBALSES ►