Sesión Debate

Número de respuestas: 19
En respuesta a Primera publicación

Re: Sesión Debate

de Rosmery Vera -
En respuesta a Rosmery Vera

Re: Sesión Debate

de Rosmery Vera -
Tengo un poco de difícultad con la conexión, por ello dejo acá una sinopsis del trabajo, el póster nuestro se titula Insuficiencias de la gestión ambiental en el ecosistema costero Calle La Mar desembocadura arroyo Inglés, el mismo es un trabajo investigativo en función del programa de maestría de MIZC, en el mismo se determinan los principales componentes y procesos que coexisten en el área, así como las principales fuentes contaminantes del entorno y la confluencia de varios actores económicos que generan contaminación al medio lo que impone la necesidad de establecer una estrategia o plan de acción que permita un equilibrio ecositemico en esa área para lo que se impone una actualización del marco legal fundamentalmente el Decreto Ley 212, específicamente en el espacio físico que se protege el que debe ser ampliado, además de ello se requiere una adecuada intervención de los tomadores d decisiones y la intervención de la comunidad en los procesos de gestión. Los resultados obtenidos son parciales ya que se continúa trabajando en el espacio demarcado en la medida que avanza el programa de maestría. Es resultado de la colaboración del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos y la Fiscalía Municipal del propio territorio. Gracias.
En respuesta a Rosmery Vera

Re: Sesión Debate

de Yoanelys Mirabal Perez -
qué bueno que ya están conectados varios colegas
En respuesta a Yoanelys Mirabal Perez

Re: Sesión Debate

de Yoanelys Mirabal Perez -
Hola, los colegas mexicanos me dicen que están conectados y no los veo
En respuesta a Yoanelys Mirabal Perez

Re: Sesión Debate

de Mayda Barbara Alvarez Diaz -
Para escribir deben pinchar en Responder
En respuesta a Mayda Barbara Alvarez Diaz

Re: Sesión Debate

de Mayda Barbara Alvarez Diaz -
Sería interesante que los participantes que aún no han podido acceder al debate pueden durante el dia de hoy continuar con sus valoraciones
En respuesta a Primera publicación

Re: Sesión Debate

de Mayda Barbara Alvarez Diaz -
Un excelente día para todos los participantes, comenzamos nuestra sesión de debate, donde proponemos la reflexión de las temas propuestos y donde nos permitirá obtener nuevos aprendizajes.
En respuesta a Mayda Barbara Alvarez Diaz

Re: Sesión Debate

de Naysa María Díaz León -
En respuesta a Naysa María Díaz León

Re: Sesión Debate

de Naysa María Díaz León -
Después de ver los pósters nos parece interesante el trabajo de Yanet, y sugerimos profundizar en las causales que propician las brechas de género advertidas con las diferencias del acceso al trabajo y a la educación superior entre hombres y mujeres
En respuesta a Mayda Barbara Alvarez Diaz

Re: Sesión Debate

de Mayda Barbara Alvarez Diaz -
Necesitamos que cada participante se presente y para poder intercambiar las principales temáticas abordadas en los trabajos. Para ello pueden ir abriendo los recursos y leer los poster y escuchar los audios. Podemos comenzar con preguntas a los delegados que ya están conectados.
En respuesta a Primera publicación

Re: Sesión Debate

de ASCENSIÓN PADILLA BLANCO -
Buenos días. Mi nombre es Ascensión Padilla Blanco, autora de un póster en la sesión anterior, sobre "Planificación urbanística y conservación en ecosistemas frágiles costeros en España: Helianthemum caput-felis"
Quisiera hacer un comentario al póster sobre Educación Geográfica. Enhorabuena a sus autores. Como geógrafa, estoy totalmente de acuerdo en la necesidad de una mayor presencia de la Geografía en el sistema educativo. En España, cada vez se le da menos presencia en los planes de estudio de enseñanza primaria y secundaria.
Es probable que lo conozcan, pero les envío el enlace de una publicación de hace, creo, un par de años, de la revista "Forbes". Me parecen muy interesantes sus reflexiones: https://www.forbes.com/sites/vickiphillips/2020/08/31/why-geography-should-be-part-of-every-21st-century-education/?sh=17b3000420bb&fbclid=IwAR0lNnShgfuAaVsIFLcZ3vApfg-z08C45bfZ7XDVTRND_4kiE9jYJres-I0
En respuesta a ASCENSIÓN PADILLA BLANCO

Re: Sesión Debate

de Yudexi Jiménez -
Buenos días. Mi nombre es Yudexi Jiménez González, especialista del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos. Nuestro póster muestra la composición química de las precipitaciones en Cienfuegos para la estación de Cantarrana. Y para la CEN. Esto es resultado del monitoreo mensual que se realiza desde 2016 en el marco del servicio Estatal de Estudio de la Contaminación Atmosférica en Cienfuegos, liderado por el CEAC. El objetivo de este monitoreo es lograr establecer en el corto plazo una línea base para el municipio. El póster muestra los resultados hasta el momento.
En respuesta a ASCENSIÓN PADILLA BLANCO

Re: Sesión Debate

de Mayda Barbara Alvarez Diaz -
Buenos dias para usted también, soy Mayda Alvarez, sus opioniones son muy interesantes y nos motivan a continuar trabajando sobre este tema , consultaremos el sitio que nos sugiere y así poderemos continuar el intercambio.
En respuesta a Primera publicación

Re: Sesión Debate

de Víctor Manuel Navarro Falcón -
Hola a todos, colegas. Mi nombre es Victor M. Navarro, trabajador del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos. Soy autor del cartel: "Análisis de la degradación ambiental y grado de modificación antrópica de las subunidades ambientales del sector costero Playa Veneciana-Rincón de Guanabo(La Habana, Cuba)." Donde se aplicó un método para evaluar cuantitativamente el nivel de degradación de los ecosistemas costeros a partir del inventario de problemas ambientales y su magnitud, impacto y extensión. La evaluación se hizo a aprtir de métodos cuantitativos y estadísticos para ser más exactos y evitar los sesgos y subjetividades de los indicadores ambientales de evaluación cualitativa de estos litorales costeros