Sesión Debate

Número de respuestas: 41
En respuesta a Primera publicación

Re: Sesión Debate

de Yoanelys Mirabal Perez -
Buenos días estimados colegas delegados virtuales. En breve iniciaremos nuestra jornada de trabajo. En el día de hoy dedicada a la Sesión de poster. Los esperamos a las 9:00am
En respuesta a Yoanelys Mirabal Perez

Re: Sesión Debate

de Wendy Santiago Gonzalez -
Buenos días mi nombre es Wendy Santiago González, soy estudiante de 4to año de la carrera Gestión Sociocultural para el Desarrollo. El trabajo q presentaré forma parte d mi trabajo d diploma el cual se titula “Gestión Turística del Patrimonio Natural en la Agenda del Desarrollo Local en Cienfuegos”
En respuesta a Primera publicación

Re: Sesión Debate

de Mayda Barbara Alvarez Diaz -
Buenos días. Mi nombre es Mayda Alvarez Díaz, soy una de las coordinadoras de este taller. Y estaré como moderadora de la segunda sesión de Poster. Sean todos bienvenidos.
En respuesta a Mayda Barbara Alvarez Diaz

Re: Sesión Debate

de Liana Beatriz Carballo Rosado -
En respuesta a Liana Beatriz Carballo Rosado

Re: Sesión Debate

de Yoanelys Mirabal Perez -
Para la colega Dianabel Lucía y la estudiante Wendy Santiago
Cómo las acciones que usted propone contribuirán al vínculo estrecho entre desarrollo local-conservación de la biodiversodad y gestión turística?
En respuesta a Yoanelys Mirabal Perez

Re: Sesión Debate

de Daily Rodriguez Ramirez -
Dichas acciones constituyen un soporte práctico y metodológico, a la vez que contribuirán al importante vinculo entre esos tres terminos que usted hace referencia pues las mismas estarán encaminadas a alcanzar un alto índice de desarrollo y bienestar, logrando protección y conservación de la biodiversidad de las areas protegidas con que cuenta el municipio cumanayaguense y que son muy susceptibles de ser explotadas turísticamente. Es por ello que resulta de suma importancia en la investigación el vínculo entre estos tres factores y resulta relevante también su inserción en la agenda del gobierno local
En respuesta a Primera publicación

Re: Sesión Debate

de ASCENSIÓN PADILLA BLANCO -
Buenos días. Mi nombre es Ascensión Padilla Blanco de la Universidad de Alicante (España). Soy una de las autoras del primer póster. Si tienen preguntas o algún comentario, pueden hacerlo. Muchas gracias.
En respuesta a ASCENSIÓN PADILLA BLANCO

Re: Sesión Debate

de Yoanelys Mirabal Perez -
En respuesta a Yoanelys Mirabal Perez

Re: Sesión Debate

de Yoanelys Mirabal Perez -
En este espacio podemos intercambiar las principales temáticas abordadas en los trabajos de los participantes. Para ello pueden ir abriendo los recursos y leer los poster y escuchar los audios. Podemos comenzar con preguntas a los delegados que ya están conectados.
En respuesta a ASCENSIÓN PADILLA BLANCO

Re: Sesión Debate

de Naysa María Díaz León -
Buenos días, soy Naysa María Díaz León, profesor asistente de la universidad de Cienfuegos, Fiscal de la fiscalia provincial de Cienfuegos, estudiante de la Maestría de MIZC. Póster Componentes y Procesos de la zona costera desde la Laguna del Cura a calle La Mar en la bahía de Cienfuegos
En respuesta a Naysa María Díaz León

Re: Sesión Debate

de Lisbet Garcia ORelly -
Buenos dias mi nombre es Lisbet García O'Reilly, soy estudiante de segundo año de Gestión Sociocultural para el Desarrollo, en la Universidad de Cienfuegos. El trabajo que les voy a estar presentando forma parte de mi tesis de diplomado
En respuesta a Lisbet Garcia ORelly

Re: Sesión Debate

de Lisbet Garcia ORelly -
Poster: Resiliencia comunitaria frente al Cambio Climático:educacion ambiental en zonas costeras de la provincia de Cienfuegos. Responde al proyecto RESOC.
En respuesta a Lisbet Garcia ORelly

Re: Sesión Debate

de ASCENSIÓN PADILLA BLANCO -
Encantada de conocer tu trabajo, Lisbet Garcia ORelly. Me gustaría saber qué tipo de actividades, talleres, es decir, acciones estáis llevando a cabo con la población.
Quizás algunas de vuestras propuestas o actividades podrían ser de interés para nosotros, con el fin de concienciar y educar a la población. En ocasiones, tienen ideas erróneas que llevan a un mal uso de estos medios frágiles costeros. Muchas gracias
En respuesta a ASCENSIÓN PADILLA BLANCO

Re: Sesión Debate

de Yoanelys Mirabal Perez -
Estamos a la espera de que se conecten el resto de los participantes
En respuesta a Yoanelys Mirabal Perez

Re: Sesión Debate

de Daily Rodriguez Ramirez -
Buenos días mi nombre es Dianabel Lucia Alonso Rodriguez, soy adiestrada de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Cienfuegos. El póster que a continuación les presento forma parte de mi investigación de Tesis de Maestría
En respuesta a Yoanelys Mirabal Perez

Re: Sesión Debate

de Rosalina Montes Espín -
Buenos dias. Soy Leosveli Vasallo Rodríguez, director del Jardín Botánico de Cienfuegos, con el trabajo los aportes del Utowana, junto a la colega Rosalina Montes y demás..
En respuesta a Rosalina Montes Espín

Re: Sesión Debate

de Yoanelys Mirabal Perez -
Pregunta y/o comentario para el trabajo de la profesora Ascención
Han tenido en cuenta para esta urbanización estudios sobre posibles efectos del cambio climático y pérdida de la franja costera?
Cuál es la percepción social de la población española al respecto?
En respuesta a Yoanelys Mirabal Perez

Re: Sesión Debate

de ASCENSIÓN PADILLA BLANCO -
Gracias profesora Yoanelys por su cuestión.
En el trabajo de investigación nos hemos centrado en observas y hacer un seguimiento de las consecuencias del intenso proceso urbanizador de todo el litoral de la provincia de Alicante: pérdida de hábitats de interés prioritario de conservación en la Directiva Hábitats de la Unión Europea y de dos especies. Una de ellas es la presentada en este trabajo y sobre la que tenemos una mayor cantidad de registros tomados en el campo. La otra es un gastrópodo, Tudorella mauretanica, que convive , en cierta manera, con Helianthemum caput-felis.
Respecto a qué consecuencias puede tener un posible incremento del nivel marino en esta zona. En el escenario más negativo, no llegaría a afectar demasiado porque se trata de una costa de acantilado medio. Únicamente, aquellas zonas como la Cala de la Mosca, es decir, con playa, sí que podrían tener intrusión marina.
En respuesta a Yoanelys Mirabal Perez

Re: Sesión Debate

de ASCENSIÓN PADILLA BLANCO -
Respecto a la percepción social española de la posible pérdida de costa por el incremento del nivel del mar, no es palpable todavía,. Se observa como algo muy lejano.
Sin embargo, sí que hay movilización social local para proteger el área de estudio aquí presentada. Se oponen a la urbanización de este sector, pero , legalmente, es imposible a no ser que se indemnizara a la constructora, lo que son varios cientos de miles de euros. Dinero que el gobierno autonómico no dispone.
Por otra parte, es curioso que el público en general se oponga a la urbanización de este sector, en cuyo plan se incluyen tareas de recuperación de la especie vegetal, además de un incremento del área de la microrreserva de flora; pero no sean conscientes del impacto que supone el trasiego de miles de turistas durante todo el año, restos de basuras y escombros de las edificaciones aledañas, trasiego sin control de peatones, ciclistas, etc, o especies vegetales de zonas ajardinadas privadas con especies exóticas invasoras que perjudican notablemente a Helianthemum caput-felis
En respuesta a Rosalina Montes Espín

Re: Sesión Debate

de Rosalina Montes Espín -
Importante el trabajo presentado por la profesora Ascención Padilla. Muchos años de estudio y monitoreo al comportamiento del Hellianthemum en el litoral alicantino, que ha permitido planificar y manejar el recurso, con criterios de conservación.
En respuesta a Rosalina Montes Espín

Re: Sesión Debate

de Daily Rodriguez Ramirez -
Pregunta para Lisbet, crees que en la educación ambiental está la solución para que se logre el cuidado y protección de las zonas costeras. Hasta que punto pudiera esta educación concientizar a las personas
En respuesta a Daily Rodriguez Ramirez

Re: Sesión Debate

de Yoanelys Mirabal Perez -
Para la colega Dianabel Lucía y la estudiante Wendy Santiago
Cómo las acciones que usted propone contribuirán al vínculo estrecho entre desarrollo local-conservación de la biodiversodad y gestión turística?
En respuesta a Yoanelys Mirabal Perez

Re: Sesión Debate

de Yoanelys Mirabal Perez -
Buenos días ya debemos ir cerrando la primera sesión de poster. Todos estamos invitados a participar de la Segunda Sesión. Ha sido un placer poder contar con la participación de todos ustedes. Colegas de España y de Cienfuegos.
Este debate quedará abierto por si otros colegas no han podido conectarse y desean dejar sus comentarios por acá. Pasamos a la siguiente sesión debate.
En respuesta a Daily Rodriguez Ramirez

Re: Sesión Debate

de Lisbet Garcia ORelly -
Bueno la educacion ambiental pude ser una herramienta muy importante si hablamos de proteccion medioambiental pues favorese las acciones de reflexion , concientizacion y la comprension de los factores que afectan en este caso las zonas costeras.Ademas constribuye a fortalecer los sentimientos de pertenencia y aumentar la percepcion de riesgo.
En respuesta a Rosalina Montes Espín

Re: Sesión Debate

de Eliany Ramos Martínez -
Buenos días mi nombre es Eliany soy especialista de la Empresa Flora y Fauna mi trabajo es sobre la avifauna en Área protegidas Refugio de Fauna Guanaroca-Punta Gavilán
En respuesta a Rosalina Montes Espín

Re: Sesión Debate

de ASCENSIÓN PADILLA BLANCO -
Muchísimas gracias. Sí, el tiempo pasa volando!!! Y el resultado de ser constantes es esta gran base de datos sobre la distribución de la especie, de gran valor para hacer su seguimiento y plantear medidas de gestión y de conservación correctas para su mejora. Gracias, de nuevo.
En respuesta a Rosalina Montes Espín

Re: Sesión Debate

de Mayda Barbara Alvarez Diaz -
Un buen día para los colegas del Jardín Botánico, ¿cuentan ustedes con una estrategia de conservación de estas especies para minimizar los efectos que causan los eventos naturales que nos afectan ?
En respuesta a Mayda Barbara Alvarez Diaz

Re: Sesión Debate

de Naysa María Díaz León -
Muchos trabajos transversalizan la educación ambiental como un aspecto de trascendental importancia y coincido con esta percepción. No obstante, no son suficientes las acciones de comunicación al respecto, con los diferentes públicos y en mayor medida se queda en el ámbito del estudio científico, es nuestra responsabilidad traspolar los resultados de estás investigaciones en políticas públicas que permita enfrentar estás problemáticas.
En el ámbito jurídico de igual forma hay que ampliar el espectro para el conocimiento de las normas de protección al medio ambiente, con un programa de divulgación más intencionado
En respuesta a Naysa María Díaz León

Re: Sesión Debate

de ASCENSIÓN PADILLA BLANCO -
En respuesta a ASCENSIÓN PADILLA BLANCO

Re: Sesión Debate

de Daily Rodriguez Ramirez -
Fue un verdadero placer haber podido intercambiar en la mañana de hoy con todos ustedes, fue un encuentro fructífero a raíz del cual continuaremos haciendo ciencia y apostaremos cada vez más por el cuidado y conservación de nuestros recursos naturales. Todos los pósters presentados en mi opinión poseen un alto valor estético e ilustrativo, al mismo tiempo reflejan claramente los objetivos, la esencia de las investigaciones. A todos muchas gracias
En respuesta a Mayda Barbara Alvarez Diaz

Re: Sesión Debate

de Rosalina Montes Espín -
Si tenemos la estrategia para el caso de la colección de plantas vivas del jardín, que representa una parte de nuestra misión. Se trabaja y casi concluye la relativa a las dos áreas protegidas que recien comenzamos a administrar. Esto referido a nuestro ámbito de gobernabilidad.
También contribuimos con empresas y otros actores sociales, desde el conocimiento y a través de proyectos y/o servicios científicos técnicos a la conservación de las especies, especialmente aquellas que tienen algún criterio de amenaza. En este sentido, resultados importantes hay en el proyecto que lideramos con el fondo del medio ambiente de Cuba para la conservación de las especies endémicas y amenzadas de la provincia de Cienfuegos.
Hay más pero el tiempo apremia.
En respuesta a Primera publicación

Re: Sesión Debate

de Daniela Hernandez Lopez -
Buenos dias mi nombre es Daniela Hernandez Lopez, soy estudiante de 3er año de la carrera Gestión Sociocultural para el Desarrollo. El trabajo presentado acá en forma de póster constituye las investigaciones iniciales de mi trabajo de diploma, titulado: "Percepción Social sobre Conservación de la Biodiversidad en la Zona Turística de Rancho Luna"
En respuesta a Primera publicación

Re: Sesión Debate

de Víctor Manuel Navarro Falcón -
Buenos días a todos. Mi nombre es Víctor Manuel Navarro Falcón. Soy uno de los ponentes de posters. Si desean hacer alguna pregunta o comentario respecto a los materiales en donde participo con gusto estaré interactuando.