Diagrama de temas
-
En esta edición del Fórum de Ciencia y Técnica de la Facultad de Humanidades, les damos la bienvenida a los participantes y profesionales que nos acompañan. El Fórum de base de nuestra facultad será un espacio para socializar las experiencias de los participantes sobre aquellas innovaciones que resultan de gran utilidad en nuestro desempeño cotidiano. Están todos invitados el próximo 17 de junio a expresar sus opiniones sobre los trabajos que acá se expondrán. El foro debate quedará abierto desde ese día, y podrán acceder a las fichas técnicas de los trabajos desde este sitio.
¡Sean todos bienvenidos al Fórum de base Humanidades 2022!
Dr. C Adrian Abreus González
Coordinador
-
Foro
Este foro se encontrará abierto a partir del próximo 17 de junio, fecha en la que se iniciará el debate sobre las fichas técnicas de los trabajos presentados. Esperamos contar con su participación en esta edición del Fórum de Ciencia y Técnica, Humanidades 2022.
-
Complete este modelo para presentar su trabajo hasta el 15 de junio del 2022. Una vez completado debe enviarlo al Dr. Adrian Abreus a la dirección electrónica aabreus@ucf.edu.cu
-
Presidente: Dr. C Adrian Abreus González. PT
Secretario: Dr. C Barbarita Montero Padrón. PT
Miembros: Dr. C Noharis Alzuri Barrueta. PT
Dr. C Luz Esther López Jiménez. PT
Dr. C María del Carmen Varela Piloto. PA
-
-
La conferencia "La Dimensión Ambiental de la Política Científica en la Universidad de Cienfuegos (2016-2020)”, está a cargo de la Dr. C Yoanelys Mirabal Pérez, Directora de Ciencia y Técnica de la Universidad de Cienfuegos.
.
Resumen
El presente trabajo es resultado del análisis de los principales indicadores de la Política Científica de la Universidad de Cienfuegos (UCf) en el período 2016-2020. Se seleccionaron siete de los principales indicadores que evidencian el vínculo universidad- política científica-protección medioambiental: premios de investigación científica, premios de innovación tecnológica, publicaciones y participación en proyectos de I+D+i, los cuales se muestran mediante un análisis de tendencia que posibilita interpretar el camino recorrido por la UCf en la implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social del país, sobre todos aquellos relacionados con la Política de Ciencia, Tecnología, Innovación y Medioambiente asociados a los objetivos de trabajo del Ministerio de Educación Superior en materia de ciencia para los últimos cinco años. Los datos han sido tomados de los Balances e Informes Anuales de la UCf.
-
01_ Base de Datos sobre participación de inmigrantes españoles en Protocolos Notariales del Archivo Histórico Provincial de Cienfuegos 1860-1920: una herramienta para las investigaciones históricas (MSc. Yoan Samir Hernández Martínez, MSc. Dariel Alba Bermúdez, MSc. Madelaine Miranda Molina). Departamento de Historia
02_ Propuesta de curso de postgrado de Inglés basado en los contenidos de la comunicación no verbal para los profesionales de la salud (MSc. Mayda Miranda Molina). Centro de Idiomas
03_El perfeccionamiento en la formación de historiadores. Retos y perspectivas (Monografía). (Dra. C María del Carmen Varela Piloto, Dra. C Maybely Véliz Rodríguez, MSc. Madelaine Miranda Molina, MSc. Marisela Santos Díaz). Departamento de Historia
04_ Libro Edgardo Martín. Significar la música (Dr. C Hugo Freddy Torres Maya). Departamento de Artes
05_ Los organizadores del Partido Revolucionario Cubano en la Isla. Una base de datos para su comprensión y análisis (MSc. Dariel Alba Bermúdez) Departamento de Historia06_Guía práctica para la prevención de la violencia psicológica en los jóvenes desde la clase de literatura (M.Sc. Azalea de la C. Santos Pulido, M. Sc. Yipsi Cruz Beltrán) Departamento de Español07_ Diseño de programa de ruso nivel básico educación superior (MSc Clara Marín Pérez, MSc. Ana Vázquez Cedeño, MSc. Ángela Paredes Marín) Centro de Idiomas08_ La virtualización del proceso docente-educativo en el Centro de Idiomas de la Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez” (Lic. Andrés Echevarría Díaz. MSc Onelio Castillo Barrios. DrC. Eduardo Pérez Novo) Centro de Idiomas09_ Perfecciona tu español y conoce la localidad. Español para no hispanohablantes (Ángel Agustín Rodríguez Domínguez, Yipsy Cruz Beltrán, Oscar Barcos Saroza) Departamento de Español10_ Les dolía España a los hombres del 98. (Monografía) (Fernando Rodríguez Manzaneira
Yipsi Cruz Beltrán). Departamento de Español11_ Una vía para contribuir al autoperfeccionamiento ortográfico (Ángel Agustín Rodríguez Domínguez, Yipsy Cruz Beltrán, Caridad Pérez Morales, Oscar Barco Saroza) Departamento de Español12_ Proyecto Educativo Institucional (Ingrid Arias Cardulis, María Del Carmen Broche Esquirol, Dinorah Soto Gómez) Departamento de Español13_ El desarrollo continuo de los profesionales de lenguas extranjeras en Cienfuegos. Una mirada hacia el futuro (Propuesta de Curso de Posgrado) (MSc. Daniel Cima Mesa, MSc. Yaneidys Maya Rosell, MSc. Alejandro Armentero Reboredo, Lic. Yudith Fernández Bermúdez) Departamento de Lenguas Extranjeras -
-
Disponible en: https://universosur.ucf.edu.cu/?p=2384
-
En esta sección, Ud. podrá emitir sus criterios u opiniones sobre los trabajos presentados por sus colegas en el Fórum de Base de Humanidades.
Para participar en el foro debate, usted debe añadir un nuevo tema en el foro y referirse al número del trabajo sobre el que opinará.
-
Foro
-
-
En esta sección encontrará los certificados para los autores de las fichas técnicas presentadas
-
-
Recurso
-
Recurso
-
Recurso
-
Recurso
-
Recurso
-
Recurso
-
Recurso
-
Recurso
-
Recurso
-
Recurso
-
Recurso
-
Recurso
-
Recurso
-
Recurso
-
Recurso
-
Recurso
-
Recurso
-
Recurso
-
Recurso
-
Recurso
-
Recurso
-
Recurso
-
Recurso
-
Recurso
-
Recurso
-
Recurso
-
Recurso
-