Diagrama de temas
-
-
Foro
-
Estimado participante,
puede subir el resumen de su trabajo a la plataforma de la Conferencia Científica según las normas publicadas en la convocatoria.
Gracias por su participación.
Coordinador del taller.
PD: Si está como invitado no podrá subir su trabajo, debe dirigirse a la página de acceso: https://eventos.ucf.edu.cu/login/index.php para registrarse y matricularse en el taller.
Dear participant,
please upload the summary of your work to the platform of the Scientific Conference according to the rules published in the call.
Thanks for your participation.
Workshop coordinator.
PS: If you are a guest, you will not be able to upload your work, you must go to the access page: https://eventos.ucf.edu.cu/login/index.php to register and register for the workshop.
-
Carpeta
-
-
Actividades
9:30 a.m.- 9:40 a.m: Bienvenida
Presentadora: Dr. C. Elia Natividad Cabrera Álvarez
9:40 a.m.-10:10 a.m: Conferencia magistral: La gestión organizacional y la innovación. Nuevos enfoques. (Modalidad virtual).
Tema: Empresas de Grado Significativo de Intensidad Tecnológica: una mirada a la gestión ante escenarios exigentes
Presentador: Dr. C. Dariel de León García.
https://drive.google.com/file/d/1ujdYz_SnZ4aspz94W1M-IsUI9BMM91JB/view?usp=sharing
Profesor del Centro de desarrollo local y comunitario (CEDEL). Consultor en temas organizacionales para el desarrollo, de gestión tecnológica e innovación. Evaluador del Premio Iberoamericano de la Calidad. Experto del Programa Nacional de CTI Desarrollo Local en Cuba y del Programa sectorial del CITMA: CTI a favor del desarrollo económico, político y cultural cubano.
Moderador: Dr. C. Marle Pérez de Armas
10:10 a.m.-11:00 p.m: Presentación de trabajos en modalidad virtual.
PANEL: Innovación organizacional para el desarrollo local
Moderador: Dr.C. Marle Pérez de Armas
1:30 p.m.-3:30 p.m: PANEL: Innovación organizacional para el desarrollo local (Continuación)
Moderador: Dr.C. Reynier Reyes Hernández
Los foros para el debate se mantendrán activos hasta la conclusión del taller.
-
Carpeta
SESIÓN DE LA MAÑANA
-
Carpeta
SESIÓN DE LA TARDE
-
-
9:00 a.m.-9:40 a.m: Conferencia Magistral: La economía regional y el desarrollo local. Experiencias novedosas. (Modalidad virtual)
Presentador: PhD. Luciano Vasapollo.
Profesor de la Universidad de Roma La Sapienza, en Italia. Director del Centro de Estudios Sapienza por América Latina y el Caribe, del Centro de Estudios de Transformaciones Económico-Sociales y de las revistas internacionales PROTEO. Investigador de los procesos concernientes a los países del ALBA y de América Latina.
Moderador: Dr.C. Lliney Portela Peñalver
9:40 a.m.-11:00 a.m: Presentación de trabajos en modalidad virtual.
PANEL: Desarrollo local sostenible
Moderador: Dr.C. Elia Natividad Cabrera Alvarez
11.30 a.m.-1:30 p.m: PANEL: Desarrollo local sostenible (Modalidad presencial)
Taller: ¨Educación superior, innovación y desarrollo territorial sostenible¨ en intercambio con la Dr. C. Aurora Fernández González
https://meet.jit.si/DesarrolloLocalUCf
Moderador: Dr.C. Lliney Portela Peñaver
1:30-3:30 pm: PANEL: Desarrollo local sostenible (Continuación)
Moderador: Dr.C. Lliney Portela Peñalver.Los foros para el debate se mantendrán activos hasta la conclusión del taller.
4:00 pm: Conclusiones del taller
Dr. C. Elia Natividad Cabrera Álvarez-
SESIÓN DE LA MAÑANA
-
Carpeta
SESIÓN DE LA TARDE
-
El comité organizador del III TIGEDL le agradece su participación como ponente.
Adjuntamos su certicifado de ponente.
Saludos, Comité organizador
-