Diagrama de temas
-
-
Foro
-
Estimado participante,
puede subir el resumen de su trabajo a la plataforma de la Conferencia Científica según las normas publicadas en la convocatoria.
Gracias por su participación.
Coordinador del taller.
PD: Si está como invitado no podrá subir su trabajo, debe dirigirse a la página de acceso: https://eventos.ucf.edu.cu/login/index.php para registrarse y matricularse en el taller.
Dear participant,
please upload the summary of your work to the platform of the Scientific Conference according to the rules published in the call.
Thanks for your participation.
Workshop coordinator.
PS: If you are a guest, you will not be able to upload your work, you must go to the access page: https://eventos.ucf.edu.cu/login/index.php to register and register for the workshop.
-
Carpeta
-
-
Día 1 - miércoles 26 de Octubre
Afiliación
País
Hora
Actividad
1:30-1:40 am
Bienvenida
Presentadora: Dr.C. Yoanelys Mirabal Pérez
Coordinadora del Taller
UCf
Cuba
1.40-2.10 pm
Conferencia magistral: “Conservación de ecosistemas frágiles desde la gestión la gestión de proyectos para el enfrentamiento al cambio climático”. Dr.C. Maria Elena Castellanos González
Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC)
Cuba
2.10 -2.30 pm
Sesión de Debate
Moderador: Dr.C. Mayda Bárbara Álvarez Díaz
UCf
Cuba
Presentación de trabajos
2.30 -3.00 pm
SESIÓN 1. PRESENTACIONES ORALES
Moderador: Dr.C. Yoanelys Mirabal Pérez
2.30 -2.40 pm
TIEF -8
Comparación morfométrica en colonias de Melipona Beecheii del municipio de Cruces
Autores: José Andrés Martínez Machado, Brandon García Rodríguez, Caridad, Josefa Rivero Casanova, Leonardo González Sarduy
Universidad de Cienfuegos
Cuba
2.40 -2.50 pm
TIEF -18
Influencia del Turismo en la Conservación de los Sitios de nidificación del Vencejo de Collar (Streptorocne Zonaris) en Topes de Collantes, Cuba. Autores: Rosalina Montes, Josabel Belliure, Rubén J. Chamizo
Jardín Botánico de Cienfuegos.
Universidad de Alcalá. Dpto de Ciencias de la Vida. Madrid
Cuba y España
2.50 -3.00 pm
TIEF -29
Can biodiversity inventory-based research empower and facilitate engagement in montane forest management by indigenous communities?
Autor: Josiah Townsend, PhD
Indiana University of Pennsylvania
USA
3.00 -3.20pm
Sesión de Debate
3.20 -4.30 pm
SESIÓN 2. PRESENTACIONES ORALES
Moderador: Dr.C. Mayda Bárbara Álvarez Díaz
3.20-3.30 pm
TIEF -27
Gestión ambiental en cienfuegos para ecosistemas frágiles (Bahía de Cienfuegos)
Autores: Yarina de la Caridad Soto Herrera, Claudia Beatriz Quintana Perenzuela, Roxana Villazón Denis
Delegación Territorial del CITMA Cienfuegos
Cuba
3.30-3.40 pm
TIEF -11
Evaluación de indicadores de las aguas en la cuenca Arimao y su área marina de influencia
Autores: Mabel Seisdedo Losa, Augusto Comas González
Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC)
Cuba
3.40-3.50 pm
TIEF -12
Evaluación de la calidad y del estado trófico de las aguas en zonas de baño de la Bahía de Cienfuegos, Cuba
Autores: Mabel Seisdedo Losa, Angel Moreira González,
Arelys San José Fina
Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC)
Cuba
3.50-4.00 pm
TIEF -20
Contaminación por lixiviación de los ecosistemas en el entorno del vertedero municipal de Cienfuegos
Autores: Tatiana Alonso Pérez. Victor Manuel Navarro Falcón,
Diana L. Díaz Talabera
Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos
Cuba
4.00-4.30 pm
Sesión de Debate
-
Conferencia Inagural:
Hora:
“Conservación de ecosistemas frágiles desde la gestión la gestión de proyectos para el enfrentamiento al cambio climático”.
Dr.C. Maria Elena Castellanos González
Dr.C. María Elena Castellanos González
Graduada de Licenciatura en Química, en la Universidad de La Habana, en 1980. Cuenta con 40 años de experiencia laboral. Ha dedicado 31 años a trabajar en investigaciones sobre temas ambientales en la provincia de Cienfuegos. Ha transitado en investigaciones sobre la calidad ambiental de sistemas estuarinos, la explotación sostenible de macroalgas marinas y posteriormente se ha dedicado a investigaciones en estudios sociales de la ciencia y la tecnología y en manejo integrado de cuencas y áreas costeras, los cuales incluyen educación ambiental comunitaria, estudios de redes sociales, patrimonio inmaterial, gestión del conocimiento tradicional, diagnósticos ambientales empresariales y evaluación de impacto ambiental, todos vinculados con el desarrollo territorial de carácter integral en función del desarrollo sostenible. Su desarrollo profesional le ha permitido obtener la categoría de Investigadora Titular y Profesora Titular. Posee dos títulos de máster correspondientes a las áreas del conocimiento en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología y en Manejo Marino y es Doctora en Ciencias de la Educación. Ha dedicado gran parte de su tiempo a la elaboración, coordinación, ejecución y evaluación de proyectos y a la docencia en el pregrado y postgrado en la Universidad de Cienfuegos perteneciente al Ministerio de Educación Superior de Cuba. En este ámbito ha tutelado diversas tesis, ha fungido como oponente o miembro de tribunales en las defensas de trabajos de investigación, ha participado como evaluadora para acreditación de programas de maestrías. Ha participado en diversos eventos nacionales e internacionales, publicado más de 30 artículos científicos y obtenido varios premios y reconocimientos.-
A través de este foro los delegados podrán participar del debate surgido luego de la presentación de la Conferencia Inaugural
-
-
-
Día 2 - jueves 27 de Octubre
Afiliación
País
Hora
Actividad
Presentación de trabajos
9.00-10.00 am
SESION DE PÓSTER 1: TURISMO Y CONSERVACIÓN
Moderador: Dr.C. Yoanelys Mirabal Pérez
TIEF -2
Gestión en ecosistemas frágiles costeros en España: Helianthemum Caput-felis Boiss.
Autores: Pablo Giménez Font, Ascensión Padilla Blanco
Angel Ánchez Pardo, Juan Antonio Marco Molina
Universidad de Alicante
España
TIEF -3
Gestión turística del patrimonio natural en la agenda de desarrollo del municipio Cumanayagua.
Autores: Dianabel Lucia Alonso Rodriguez, Yoanelys Mirabal Pérez
Universidad de Cienfuegos
Cuba
TIEF -4
Percepción social sobre conservación de la biodiversidad en la zona turística de Rancho Luna
Autores: Daniela Hernández López, Yoanelys Mirabal Pérez
Universidad de Cienfuegos
Cuba
TIEF -5
Gestión turística del patrimonio natural en el area protegida Laguna de Guanaroca
Autores: Erika Lucia Moreno Romero, Yoanelys Mirabal Pérez
Universidad de Cienfuegos
Cuba
TIEF -17
Las expediciones del utowana y sus aportes al desarrollo del Jardín Botánico de Cienfuegos
Autores: Rosalina Montes Espín, Ileana Fernández Santana, Amanda Lucía Vitlloch Ramos, Leosveli Vasallo Rodríguez,, Mario A. Lima Cruz, Javier Francisco-Ortega
Jardín Botánico de Cienfuegos
Cuba
TIEF -23
Gestión turística del patrimonio natural en la agenda de desarrollo local en Cienfuegos
Autores: Wendy Santiago González, Yoanelys Mirabal Pérez
Universidad de Cienfuegos
Cuba
TIEF -26
Resultados del Monitoreo de la avifauna en el Refugio de Fauna Guanaroca-Punta Gavilán.
Autores: Julio Cesar Figueroa-Sánchez, Eliany Ramos-Martínez
Empresa Flora y Fauna Cienfuegos
Cuba
TIEF -10
Resiliencia comunitaria frente al Cambio Climático: Educación Ambiental en Zonas Costeras de la provincia de Cienfuegos.
Autores: Lisbet García O'Reilly, Yoilen Barreira Rodríguez
Universidad de Cienfuegos
Cuba
TIEF -30
El manejo de ecosistemas frágiles en la agenda científica de la Universidad de Cienfuegos
Autores: Dr.C. Yoanelys Mirabal Pérez
Dr,C. Roberto García Dueñas
Universidad de Cienfuegos
Cuba
TIEF -13
Consecuencias del accionar antrópico en los ecosistemas costeros de Manzanillo.
Autores: Thaimí Elizabeth Lopéz Ramírez, Mailen Hernández Betancourt, Midelvys Gabriela Guisao Cisnero
Universidad de Ciencias Médicas de Granma
Cuba
TIEF -21
RelacióN entre los usos socio-económicos actual y potencial de las unidades ambientales del sector costero Playa Veneciana-Rincón de Guanabo.
Autor: Víctor Manuel Navarro Falcón
Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos
Cuba
Sesión de Debate
10.00-11.00am
SESION DE PÓSTER 2: BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN. PROTECCIÓN JURÍDICA
Moderador: Dr.C. Mayda Barbara Álvarez Díaz
TIEF -1
Macroalgas Epifitas Sobre Digenea Simplex (Rhodomelaceae) en Santiago de Cuba.
Autores: Anakarla Mora García, Msc. Abdiel Jover Capote; Lic. Asiel Cabrera Guerrero.
Universidad de Oriente. Santiago de Cuba.
Cuba
TIEF -6
Efecto de petróleo crudo en tres variedades de maíz (Zea mays L.)
Autores: José Ábisenas Álvarez Rivera, Guillermo Castañón Nájera
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Villahermosa
México
TIEF -7
Similitud de poblaciones de chile silvestres y criollas deTabasco y Chiapas, México
Autores: Guillermo Castañón Nájera, Yasmín Araceli Gálvez Muñoz, José Ábisenas Álvarez Rivera
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
México
TIEF -9
Secuestro de Carbono en sedimentos marino-costeros en Ciénaga de Zapata empleando técnicas isotópicas y nucleares
Autores: Liana Beatriz Carballo Rosado
Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos
Cuba
TIEF -14
Componentes, procesos y protección jurídica de la LBahía de Cienfuegos. Litoral desde la Laguna del Cura, hasta calle La mar, Cienfuegos. Cuba.
Autores: Naysa María Díaz León, Roxana Villazón Denis,
María Yero Cabrera,
Heidel Borbolla Quintana,
Dayana Vilaró Abreus.
Fiscalía Cienfuegos
Cuba
TIEF -15
La educación geográfica en su contribución al cuidado de los ecosistemas
Autores: Dr.C Mayda B. Álvarez Díaz, Dr.C Pedro P. Recio Molina
UCf
Universidad Pedagógica Enrique J. VaronaCuba
Análisis situacional de las vulnerabilidades y riesgos: municipio Caimanera.
Autores: Marian Estévez Curbelo, Rafael Charón La O,Vladimir Charón La O
UNAICC Guantánamo,
Universidad de Guantánamo,
INDER Guantánamo
Cuba
TIEF -16
Impulsores de cambio que afectan las funciones del ecosistema de manglar en interrelación con actividades socioeconómicas en dos sectores de estudio en la provincia de Cienfuegos.
Autores: Regla María Alomá Oramas, Yenizeys Cabrales Caballero, Diana Lisety Diaz Talabera,
Víctor Manuel Navarro Falcón
Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC)
Cuba
TIEF -19
Insuficiencias en la gestión ambiental en el ecosistema costero calle La mar desembocadura Arroyo Inglés. Autores: Rosmery Vera Carroza, Militsa Villa Janeiro; Yudexi Jiménez González,
Víctor Navarro Falcón
Fiscalía Municipal de Cienfuegos,
Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos
Cuba
TIEF -22
Degradación ambiental y grado de modificación antrópica de las unidades ambientales del sector costero playa Veneciana Rincón de Guanabo.
Autor: Víctor Manuel Navarro Falcón
Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos
Cuba
TIEF -24
Composición química de las precipitaciones totales en dos estaciones del municipio de Cienfuegos.
Autores: Yudexi Jiménez González, Yanadín Vera Gónzález; Leydi Aldana Moraga; Alejandro García Moya; Anamarys Albuerne Pérez; Yasser Morera Gómez
Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC)
Cuba
TIEF -25
Método de caudal sanitario aguas debajo de embalses
Autor: Mayelin Márquez Monier.
Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.
TIEF -29
Caracterización de la estructura horizontal y valoración económica del bosque semicadicifolio sobre suelo calizo “Loma Abreus”
Autores: Dr. C. Juan Manuel García Bacallao, Ing. Eneida Alvarez Alvarez, Dr. C. Fernando Hernández Martínez
CETAS, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Cienfuegos.
Cuba
TIEF -31
Las transformaciones socioeconómicas, desigualdades sociales y vulnerabilidad en el ecosistema de montaña
Autores: MSc. Yannet López Verdecia.
Dr.C. Yisel Herrera Martínez.
Dr.c. Fernando C. Agüero Contreras
Universidad de Cienfuegos
Cuba
Sesión de Debate
11.00-11.30 am
CONCLUSIONES DEL VI TALLER INTERNACIONAL DE INVESTIGACIONES SOBRE MANEJO DE ECOSISTEMAS FRÁGILES
-
9.00-10.00 am
SESION DE PÓSTER 1: TURISMO Y CONSERVACIÓN
Moderador: Dr.C. Yoanelys Mirabal Pérez
TIEF -2
Gestión en ecosistemas frágiles costeros en España: Helianthemum Caput-felis Boiss.
Autores: Pablo Giménez Font, Ascensión Padilla Blanco
Angel Ánchez Pardo, Juan Antonio Marco Molina
Universidad de Alicante
España
TIEF -3
Gestión turística del patrimonio natural en la agenda de desarrollo del municipio Cumanayagua.
Autores: Dianabel Lucia Alonso Rodriguez, Yoanelys Mirabal Pérez
Universidad de Cienfuegos
Cuba
TIEF -4
Percepción social sobre conservación de la biodiversidad en la zona turística de Rancho Luna
Autores: Daniela Hernández López, Yoanelys Mirabal Pérez
Universidad de Cienfuegos
Cuba
TIEF -5
Gestión turística del patrimonio natural en el area protegida Laguna de Guanaroca
Autores: Erika Lucia Moreno Romero, Yoanelys Mirabal Pérez
Universidad de Cienfuegos
Cuba
TIEF -17
Las expediciones del utowana y sus aportes al desarrollo del Jardín Botánico de Cienfuegos
Autores: Rosalina Montes Espín, Ileana Fernández Santana, Amanda Lucía Vitlloch Ramos, Leosveli Vasallo Rodríguez,, Mario A. Lima Cruz, Javier Francisco-Ortega
Jardín Botánico de Cienfuegos
Cuba
TIEF -23
Gestión turística del patrimonio natural en la agenda de desarrollo local en Cienfuegos
Autores: Wendy Santiago González, Yoanelys Mirabal Pérez
Universidad de Cienfuegos
Cuba
TIEF -26
Resultados del Monitoreo de la avifauna en el Refugio de Fauna Guanaroca-Punta Gavilán.
Autores: Julio Cesar Figueroa-Sánchez, Eliany Ramos-Martínez
Empresa Flora y Fauna Cienfuegos
Cuba
TIEF -10
Resiliencia comunitaria frente al Cambio Climático: Educación Ambiental en Zonas Costeras de la provincia de Cienfuegos.
Autores: Lisbet García O'Reilly, Yoilen Barreira Rodríguez
Universidad de Cienfuegos
Cuba
TIEF -30
El manejo de ecosistemas frágiles en la agenda científica de la Universidad de Cienfuegos
Autores: Dr.C. Yoanelys Mirabal Pérez
Dr,C. Roberto García Dueñas
Universidad de Cienfuegos
Cuba
TIEF -13
Consecuencias del accionar antrópico en los ecosistemas costeros de Manzanillo.
Autores: Thaimí Elizabeth Lopéz Ramírez, Mailen Hernández Betancourt, Midelvys Gabriela Guisao Cisnero
Universidad de Ciencias Médicas de Granma
Cuba
TIEF -21
Relación entre los usos socio-económicos actual y potencial de las unidades ambientales del sector costero Playa Veneciana-Rincón de Guanabo.
Autor: Víctor Manuel Navarro Falcón
Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos
Cuba
Sesión de Debate
-
Foro
-
SESION DE PÓSTER 2: BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN. PROTECCIÓN JURÍDICA Moderador: Dr.C. Mayda Barbara Álvarez Díaz
10.00-11.00am
SESION DE PÓSTER 2: BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN. PROTECCIÓN JURÍDICA
Moderador: Dr.C. Mayda Barbara Álvarez Díaz
TIEF -1
Macroalgas Epifitas Sobre Digenea Simplex (Rhodomelaceae) en Santiago de Cuba.
Autores: Anakarla Mora García, Msc. Abdiel Jover Capote; Lic. Asiel Cabrera Guerrero.
Universidad de Oriente. Santiago de Cuba.
Cuba
TIEF -6
Efecto de petróleo crudo en tres variedades de maíz (Zea mays L.)
Autores: José Ábisenas Álvarez Rivera, Guillermo Castañón Nájera
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Villahermosa
México
TIEF -7
Similitud de poblaciones de chile silvestres y criollas deTabasco y Chiapas, México
Autores: Guillermo Castañón Nájera, Yasmín Araceli Gálvez Muñoz, José Ábisenas Álvarez Rivera
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
México
TIEF -9
Secuestro de Carbono en sedimentos marino-costeros en Ciénaga de Zapata empleando técnicas isotópicas y nucleares
Autores: Liana Beatriz Carballo Rosado
Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos
Cuba
TIEF -14
Componentes, procesos y protección jurídica de la LBahía de Cienfuegos. Litoral desde la Laguna del Cura, hasta calle La mar, Cienfuegos. Cuba.
Autores: Naysa María Díaz León, Roxana Villazón Denis,
María Yero Cabrera,
Heidel Borbolla Quintana,
Dayana Vilaró Abreus.
Fiscalía Cienfuegos
Cuba
TIEF -15
La educación geográfica en su contribución al cuidado de los ecosistemas
Autores: Dr.C Mayda B. Álvarez Díaz, Dr.C Pedro P. Recio Molina
UCf
Universidad Pedagógica Enrique J. VaronaCuba
TIEF -16
Impulsores de cambio que afectan las funciones del ecosistema de manglar en interrelación con actividades socioeconómicas en dos sectores de estudio en la provincia de Cienfuegos.
Autores: Regla María Alomá Oramas, Yenizeys Cabrales Caballero, Diana Lisety Diaz Talabera,
Víctor Manuel Navarro Falcón
Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC)
Cuba
TIEF -19
Insuficiencias en la gestión ambiental en el ecosistema costero calle La mar desembocadura Arroyo Inglés. Autores: Rosmery Vera Carroza, Militsa Villa Janeiro; Yudexi Jiménez González,
Víctor Navarro Falcón
Fiscalía Municipal de Cienfuegos,
Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos
Cuba
TIEF -22
Degradación ambiental y grado de modificación antrópica de las unidades ambientales del sector costero playa Veneciana Rincón de Guanabo.
Autor: Víctor Manuel Navarro Falcón
Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos
Cuba
TIEF -24
Composición química de las precipitaciones totales en dos estaciones del municipio de Cienfuegos.
Autores: Yudexi Jiménez González, Yanadín Vera Gónzález; Leydi Aldana Moraga; Alejandro García Moya; Anamarys Albuerne Pérez; Yasser Morera Gómez
Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC)
Cuba
TIEF -25
Método de caudal sanitario aguas debajo de embalses
Autor: Mayelin Márquez Monier.
Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.
TIEF -29
Caracterización de la estructura horizontal y valoración económica del bosque semicadicifolio sobre suelo calizo “Loma Abreus”
Autores: Dr. C. Juan Manuel García Bacallao, Ing. Eneida Alvarez Alvarez, Dr. C. Fernando Hernández Martínez
CETAS, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Cienfuegos.
Cuba
TIEF -31
Las transformaciones socioeconómicas, desigualdades sociales y vulnerabilidad en el ecosistema de montaña
Autores: MSc. Yannet López Verdecia.
Dr.C. Yisel Herrera Martínez.
Dr.c. Fernando C. Agüero Contreras
Universidad de Cienfuegos
Cuba
Sesión de Debate
-
Recurso
-
Foro