Diagrama de temas
-
-
Foro
-
Recurso
-
Estimado participante,
puede subir el resumen de su trabajo a la plataforma de la Conferencia Científica según las normas publicadas en la convocatoria.
Gracias por su participación.
Coordinador del taller.
PD: Si está como invitado no podrá subir su trabajo, debe dirigirse a la página de acceso: https://eventos.ucf.edu.cu/login/index.php para registrarse y matricularse en el taller.
Dear participant,
please upload the summary of your work to the platform of the Scientific Conference according to the rules published in the call.
Thanks for your participation.
Workshop coordinator.
PS: If you are a guest, you will not be able to upload your work, you must go to the access page: https://eventos.ucf.edu.cu/login/index.php to register and register for the workshop.
-
Carpeta
-
-
Conferencia: "Industrias culturales creativas, desarrollo local y mecenazgo"
Dr. C. Alicia de la Caridad Martínez Tena. Profesora Titular de la Universidad de Oriente (UO). Doctor en Ciencias Filosóficas (Universidad Estatal de Zhdanov, Rusia). Miembro del Centro de Estudios Sociales y Caribeños Dr. José A. Portuondo. Coordinadora Programa doctoral en Ciencias Sociológicas de la UO. Premio Nacional Academia de Ciencias de Cuba (2019). Posee más de 35 años de experiencia en las investigaciones sociales, con énfasis en los estudios de los procesos culturales; los consumos, el desarrollo local y políticas públicas. Miembro de redes académicas en Cuba, México y Bolivia. Premio Internacional por la Excelencia a la Calidad del Postgrado otorgado por la AUIP al programa de maestría Desarrollo Cultural Comunitario. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2119-2286
Conferencia: "Resiliencia comunitaria ante eventos naturales"
Dr. C. Joaquin Alonso Freyre. Profesor Titular del Centro de Estudios Comunitarios de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV). Licenciado en Sociología (Universidad de La Habana, Cuba, 1978). Doctor en Ciencias Filosóficas (Universidad de La Habana, Cuba, 1996). Coordinador del Programa doctoral en Ciencias Sociológicas de la UCLV. Colaborador de múltiples instituciones educativas nacionales e internacionales. Premio Nacional Academia de Ciencias de Cuba (2020). ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8300-4562 -
MODALIDAD PRESENCIAL (26-10-2022)
Hora
Día 1 - Miércoles 26 de octubre
Actividades
Afiliación
País
09:00-9:15 am
Bienvenida
Presentador:
Dr.C. Roberto Y. García Dueñas
Dr. C. Fernando C. Agüero Contreras
Universidad de Cienfuegos
Cuba
09:15-09:45 am
Conferencia Magistral:
“Resiliencia comunitaria ante eventos naturales”
Dr. C. Joaquín Alonso Freire
Moderador: Dr. C. Roberto Y. García Dueñas
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
Cuba
Receso/Coffe Break
10:00am-1:05pm
PANEL: TEORÍA Y PRÁCTICA DE LOS PROCESOS SOCIOCULTURALES: LO SOCIOCULTURAL DENTRO DE LOS PROYECTOS DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Moderadores:
Dr.C. Roberto Y. García Dueñas
Dr. C. Fernando C. Agüero Contreras
TIESC31
10:00-10:15 am
TÍTULO: BIOECONOMÍA ¿POR QUÉ REPRESENTA UNA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL DE LOS MUNICIPIOS CUBANOS?
Autores:
Oliver Frör
Universidad de Koblenz-Landau
Alemania
TIES39
10:15-10:30 am
TÍTULO: LOS ESTUDIOS SOCIOCULTURALES. DESARROLLOS TEÓRICOS
Autores:
Fernando C. Agüero Contreras
Universidad de Cienfuegos
Cuba
TIES38
10:30-10:45 am
TÍTULO: ESTUDIO DE CASO SOBRE MUJERES DIRIGENTES EN LAS UBPC DE LA PROVINCIA DE CIENFUEGOS
Autores:
Milena Ferriol Morales
Lais Martínez Viera
Yoilen Barreira Rodríguez
Universidad de Cienfuegos
Cuba
TIESC25
10:45-11:00
TÍTULO: PROYECTO DE AUTODESARROLLO COMUNITARIO PARA POTENCIAR LA CULTURA AMBIENTAL TURÍSTICA EN SAGUA LA GRANDE
Autores:
Yahima Padrón Fernández
Yusvany Sosa Caraballo
Walfrido Jesús Mora Ochoa
Dirección de Economía y Planificación-VC
Cuba
TIESC05
11:00-11:15 am
TÍTULO: EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIOCULTURAL
Autores:
Dianela Gallardo Noa
Universidad de Cienfuegos
Cuba
TIESC10
11:15-11:30 am
TÍTULO: VALUES TO THE TEST IN TIMES OF PANDEMIC
Autores:
Gabisel Barsallo Alvarado
Elisa Mendoza
Mónica Torreiro-Casal
Universidad de Panamá
Panamá
TIESC08
11:30-11:45 m
TÍTULO: RECONFIGURACIÓN SOCIO-TÉCNICA DEL SISTEMA ALIMENTARIO LOCAL EN EL MUNICIPIO DE YAGUAJAY
Autores:
Elianys de la C Zorio González
Annia Martínez Massip
Fernando C. Agüero Contreras
Roberto Garcés González
Universidad Central Marta Abreu de Las Villas
Cuba
TIESC07
11:45-12:00 m
TÍTULO: TRINOMIO CULTURA-TURISMO-PATRIMONIO. SU GESTIÓN EN FUNCIÓN DEL DESARROLLO LOCAL
Autores:
Estephani M. Gallardo Dieguez
Universidad de Cienfuegos
Cuba
TIESC16
12:00-12:15 pm
TÍTULO: PERCEPCIÓN AMBIENTAL DEL TURISMO DE NATURALEZA EN LAS COMUNIDADES RURALES CUBANAS.
Autores:
Jessica Fajardo Martínez
Universidad de Cienfuegos
Cuba
TIESC32
12:15-12:30 pm
TÍTULO: REDES SOCIALES DE CONOCIMIENTO TRADICIONAL EN EL CASTILLO DE JAGUA-PERCHÉ, CIENFUEGOS: UN ESTUDIO DE CASO DESDE LA SOCIOANTROPOLOGÍA
Autores:
Roberto Y. García Dueñas
Fernando C. Agüero Contreras
Salvador D. Soler Marchán
Ariadna Frenández Rodríguez
Universidad de Cienfuegos
Cuba
12:30-13:00 pm
CONCLUSIONES DEL TALLER
13:00-14:00 pm
Almuerzo
-
MODALIDAD VIRTUAL (27-10-2022)
Hora
Día 2 - Jueves 27 de octubre
Actividades
Afiliación
País
09:00-9:10 am
Bienvenida
Presentador:
Dr.C. Roberto Y. García Dueñas
Dr. C. Fernando C. Agüero Contreras
Universidad de Cienfuegos
Cuba
09:10-10:00 am
Conferencia Magistral:
“Industrias culturales creativas, desarrollo local y mecenazgo”
Dr. C. Alicia de la Caridad Martínez Tena
Moderador:
Dr. C. Fernando C. Agüero Contreras
Universidad de Oriente
Cuba
Link: https://drive.google.com/drive/folders/1SFlDqfwVm1k8rXGUcffnB55vDhRvqWYO?usp=sharing
Receso/Coffe Break
10:00-12:30 am
PANEL2: LOS ESTUDIOS SOCIOCULTURALES: UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO DENTRO DE LA AGENDA 2030
Moderadores:
Dr.C. Roberto Y. García Dueñas
Dr. C. Fernando C. Agüero Contreras
Sala
http://meet.jit.si/EstudiosSocioculturalesUCf
Transmisión en vivo/ LiveStreaming:
TIESC35
10:00-10:15 am
TÍTULO: PROGRAMA DE SALUD MENTAL COMUNITARIA PARA LATINOS EN CALIFORNIA: FACILITADORES COMUNITARIOS
Autores:
Mónica Torreiro-Casal
Universidad de California
Estados Unidos de américa
TIESC12
10:15-10:30 am
TÍTULO: LA VIOLENCIA DE GÉNERO COMO UN PROBLEMA SOCIAL
Autores:
María T. Macías Bowen
Germania Vivanco Varga
Ana P. Romero Sotomayor
Universidad Metropolitana
Ecuador
TIESC11
10:30-10:45 am
TÍTULO: LAS COMPETENCIAS EMOCIONALES EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL GESTOR SOCIOCULTURAL
Autores:
Gilma Gómez Veloz
Universidad de Pinar del Río
Cuba
TIESC29
10:45-11:00 am
TÍTULO: COMUNICACIÓN Y ESTUDIOS SOCIOCULTURALES. DE LOS PÚBLICOS JÓVENES Y LA MÚSICA DE CONCIERTO EN EL CONTEXTO PANDÉMICO EN CUBA.
Autores: Adrian Álvarez Gálvez
Yamilé Ferrán Fernández
Lissette Hernández García
Oficina del Historiador de La Habana/Universidad de La Habana
Cuba
TIESC14
11:00-11:15 am
TÍTULO: GESTIÓN AMBIENTAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN EL REPARTO LA ESPERANZA DE YAGUAJAY, SANCTI SPÍRITUS
Autores:
Dunia Pérez López
Martha M. Álvarez Brito
Carmen R. Pérez García
Universidad de Sancti Spíritus
Cuba
TIESC34
11:15-11:30 am
TÍTULO: LA DANZA COMO HERRAMIENTA SOCIOCULTURAL DE TRANSFORMACIÓN COMUNITARIA: UNA PERSPECTIVA TEÓRICA
Autores:
Fernando C. Agüero Contreras
Nelvi González Lima
Universidad de Cienfuegos
Cuba
TIESC
11:30-11:45 am
TIESC
11:45-12:00 m
TIESC
12:00-12:15 pm
TIESC
12:15-12:30 pm
TIESC
12:30-12:45 pm
12:45-13:00 pm
CONCLUSIONES DEL TALLER
13:00-14:00 pm
Almuerzo
14:00-16:00 pm
PRESENTACIÓN VIRTUAL DE CARTELES
Moderador:
Dr. C. Roberto Y. García Dueñas
Dr. C. Fernando C. Agüero Contreras
Sala
Link: https://drive.google.com/drive/folders/1FEYyXjLBtjuACTCR-meP2wfHoPf6kL-8?usp=sharing
TIESC06
TÍTULO: COHESIÓN SOCIAL EN LA ACTUALIZACIÓN DEL MODELO CUBANO. LA NECESIDAD POSTERGADA
Autores:
Elaine Martínez Betancourt
Universidad de Sancti Spíritus
Cuba
TIESC27
TÍTULO: PROPUESTA DE RESOCIALIZACIÓN JUVENIL, DESDE EL ARTE, EN EL CONSEJO POPULAR CONDADO SUR, DE SANTA CLARA
Autores:
Yaima Mederos Jimenez
Lisandra Mederos Jimenez
José A. Cebey Sánchez
Universidad Central Marta Abreu de Las Villas
Cuba
TIESC12
TÍTULO: PERCEPCIÓN DE LA CRISIS SEGÚN LOS CIUDADANOS PANAMEÑOS
Autores:
Gabisel Barsallo Alvarado
Elisa Mendoza
Universidad de Panamá
Panamá
TIESC13
TÍTULO: DIAGNÓSTICO SOCIOCULTURAL DEL PUEBLO CAMARONES, CIENFUEGOS
Autores: Gretter Torreira Hernández
Universidad de Cienfuegos
Cuba
TIESC15
TÍTULO: ESTUDIOS SOCIOCULTURAL DEL CONSEJO POPULAR PASTORITA-O’BOURKE
Autores: Jairo Lara Stuart
Universidad de Cienfuegos
Cuba
TIESC17
TÍTULO: ESTUDIOS SOCIOCULTURAL DEL CONSEJO POPULAR LAJAS NORTE
Autores: Leidismary Ibañez Hermida
Universidad de Cienfuegos
Cuba
TIESC18
TÍTULO: LA OBRA DE LOURDES DÍAZ CANTO, POETA CIENFUEGUERA
Autores: Leydy L. Díaz Comas
Teresa de la C. Cerveira Godoy
Universidad de Cienfuegos
Cuba
TIESC19
TÍTULO: CONSEJO POPULAR “LA BARRERA”: COMUNIDAD ESTRATÉGICA PARA PROYECTOS COMUNITARIOS
Autores: Leyanis Gallo Comas
Teresa de la C. Cerveira Godoy
Universidad de Cienfuegos
Cuba
TIESC21
TÍTULO: ALBERTO VEGA FALCÓN: MÚSICO, POETA Y LOCO
Autores:Lorena de a Cruz Vega
Universidad de Cienfuegos
Cuba
TIESC22
TÏTULO: ACCIONES DE PROMOCIÓN CULTURAL EN EL CONSEJO POPULAR LA GLORIA
Autores: María F. Albuerne Coca
Darío R. Domínguez Fernández
Universidad de Cienfuegos
Cuba
TIESC14
TÍTULO: PROMOCIÓN DE BAILES POPULARES TRADICIONALES CUBANOS EN ESTUDIANTES PRE-UNIVERSITARIOS, DE CIFUENTES.
Autores:
Yahima Padrón Fernández
Yusvany Sosa Caraballo
Walfrido J. Mora Ochoa
Dirección de Economía y Planificación-VC
Cuba
TIESC33
TÍTULO: EL PENSAMIENTO COMPLEJO COMO PERSPECTIVA TEÓRICA PARA ENFOCAR LA SUSTENTABILIDAD DEL DESARROLLO
Autores:
Fernando C. Agüero Contreras
Universidad de Cienfuegos
Cuba
TIESC20
TÍTULO: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO NARANDIBENSE: APLICACIÓN DE POLÍTICAS PATRIMONIALES EN EL MARCO DEL PROCESO DE LICENCIAMIENTO AMBIENTAL
Autores:
Lisandra Hernández Montardy
Neide Barroca Faccio
TCP
Cuba
TIESC09
TÍTULO: PROPUESTA DE ACCIONES ORIENTADAS A LA GESTIÓN DE LOS IMPACTOS SOCIOCULTURALES DEL TURISMO EN EL MUNICIPIO DE ARTEMISA
Autores:
Frandiel Alonso Remedios
Talía Martínez Montero
Anybela Y. Salguero Santana
Universidad de Cienfuegos
Cuba
TIESC40
TÍTULO: SOCIAL PERCEPTION OF THE CLIMATE CHANGE PHENOMENON: A CASE STUDY IN THE COASTAL COMMUNITY OF O'BOURKE, CUBA
Autores:
Roberto Y. García Dueñas
Rosabel Rangel Mendoza
Universidad de Cienfuegos
Cuba
14:00-16:00 pm
Sesión de debate (foro debate, debate en línea, etc.)
16:00-16:30 pm
Conclusiones de la jornada
*Nota: El programa vitual está aún en construcción, el mismo se está ajustando a la realizada de los autores y trabajos. Ofrecemos disculpas por las molestias que esto pueda ocasionar